Acreditación solicitada a la Comisión Nacional de Formación Continuada con el número de expediente 07-AFOC-05186.0/2024. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los créditos de formación continuada, no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.
Inicio: 1 de Octubre 2024
Fin: 30 de Abril 2025
Total: 170 horas.

Objetivos

1
Comprender los principios físicos del láser y las fuentes de luz, y su interacción con los tejidos biológicos.
2
Manejar de forma segura y eficaz los diferentes tipos de láseres.
3
Prevenir y tratar los potenciales efectos secundarios en tratamientos médicos y estéticos.

Ponentes

Contenido

Introducción

Definición y características de la luz

Interacción luz-tejido

Efectos terapéuticos luz-piel

Parámetros de fototermólisis selectiva

Otros parámetros de los láseres

Relación parámetros y penetración

Seguridad

Endpoints

Casos clínicos

Conclusiones

Introducción

Aplicación en la clínica

Complicación Nd:yag

Conclusiones

Introducción

Historia clínica

Exploración física

Tratamiento

Complicaciones

Fuentes de luz en el manejo de cicatrices atróficas

Fuentes de luz en el manejo de queloides

Combinaciones terapéuticas ganadores

Introducción

Bases físicas

Nanosegundos vs. picosegundos

Picosegundos difractivo

Endopoint

Out of the box

Afecciones epidérmicas

Afecciones dérmicas

Melasma

Introducción

Láseres en modo Q-SWITCHED Y Picosegundos

Parámetros empleados en el diseño de los protocolos de tratamiento

Medidas de protección frente al láser Q-SWITCHED

Factores pronósticos a valorar antes del destatuado

Opciones anestésicas

Aplicación del láser Q-SWITCHED y consideraciones especiales

Protocolos de tratamiento

Opción conservadora vs resolutiva

Complicaciones

Mensajes claves

Introducción

Historia

Anatomía y fisiología del folículo piloso

Indicaciones de la depilación médica Tema 5:

Mecanismos para depilar con láser médico

Comparaciones entre las distintas tecnologías para la fotodepilación

Sistemas de enfriamiento

Procedimiento para la fotodepilación

Complicaciones, efectos secundarios y medidas de seguridad

Conclusiones

Introducción

Fraccionamiento

No ablativos fraccionados

Ablativos fraccionados

Introducción

Complicaciones y efectos secundarios: causas

Complicaciones de láser vascular

Complicaciones del tratamiento con láser y fuentes de luz en rejuvenecimiento

Complicaciones del tratamiento con láser y fuentes de luz de lesiones pigmentarias y tatuajes

Complicaciones del láser en la eliminación del vello no deseado

Otras complicaciones

Concepto

Principios básicos y mecanismo de acción

Indicaciones en dermatología

Fotorejuvenecimiento

La práctica clínica diaria. Protocolo y seguimiento

Complicaciones y tratamiento del dolor

Conceptos básicos de láser baja potencia/LEDs: FOTOBIOMODULACIÓN

Indicaciones en Tricología

Indicaciones en Dermatología Clínica

Indicaciones en Medicina Estética

Láser quirúrgico

Conclusiones

Introducción

Características físicas básicas y técnicas del láser CO2

Interacciones con el tejido

Propiedades láser CO2

Modos de trabajo

Precauciones

Ventajas como herramienta quirúrgica

Indicaciones básicas del láser de CO2 quirúrgico: casos clínicos

Efectos secundarios